DEDICATORIAS
Puede ser escueta; a mis padres, a mi esposa, a mis hermanos; algunas veces el autor dedica su obra, mediante un párrafo ingenioso en el que justifique los enfoques personales que hace de ella.
AGRADECIMIENTOS
Aquí el autor expresa su agradecimiento a Dios, a personas, maestros e instituciones que lo alentaron en su investigación.
ÍNDICE
Es la presentación ordenada de la estructura y contenido del trabajo; destaca los temas y subtemas que contiene el informe.
El índice debe contener no sólo los capítulos sino también la introducción, las conclusiones y todas las partes que integran la tesis. Cada capítulo debe aparecer con título y numeración así como los incisos y subincisos correspondientes, que también deben numerarse. Los capítulos se numeran con números romanos y los incisos y subincisos con números arábigos.
La ventaja de este método, es que facilita la localización de los temas; ejemplo:
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Sirve para iniciar y motivar al lector en el estudio del informe, en la introducción se indica cuál es el tema, su enfoque e importancia, como su nombre lo indica, el objetivo es iniciar al lector en el tema y darle una visión general de éste. Se redacta después de que se ha finalizado el informe de la tesis con el objeto de poder presentar una visión sintética del contenido; siempre está escrito por el autor y en este se muestra de manera objetiva el contenido de la investigación. En el contenido se deben indicar las observaciones que hicieron surgir el problema, el planteamiento de la hipótesis, así como sus variables y los capítulos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario